Categorías
Estadísticas del sitio
- 124.002 visitas
Entradas y Páginas Populares
- INICIO
- EL MEDITERRÁNEO Y SUS MARES
- EL PAVO REAL EN LA HISTORIA DE LA COCINA MEDITERRÁNEA
- EL TERRITORIO Y SUS GENTES
- EL BLOG
- LA ALIMENTACIÓN Y LA COCINA BIZANTINAS, MIL CIEN AÑOS DE HISTORIA DEL MEDITERRÁNEO
- EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA: UNA REVOLUCIÓN PARA LA COCINA EUROPEA Y MUNDIAL
- EL PESTO ALLA TRAPANESE, UN PESTO SICILIANO CON IDENTIDAD PROPIA
- GRECIA Y ROMA COMO ORIGEN DEL MODELO ALIMENTARIO CLÁSICO MEDITERRÁNEO
- BOTARGA (huevas de pescado secas y saladas)
Archivo de la categoría: Mediterráneo Global
MARES DEL MEDITERRÁNEO: EL MAR BALEAR
El Mar Balear, Ibérico o Baleárico es un mar litoral situado frente a la costa oriental de la Península Ibérica, entre el archipiélago balear y la costa del Levante español. Es uno de los mares más occidentales del Mar Mediterráneo. … Sigue leyendo
ADRIÁTICO, ESE SOBREEXPLOTADO, CONTAMINADO, MEDITERRÁNEO MAR
El mar Adriático es un órgano vital para todo el Mediterráneo. Junto con el mar Jónico, alberga el 49% de las especies marinas del Mare Nostrum. Constituye además una de las zonas más pesqueras de toda la cuenca mediterránea. Su conformación … Sigue leyendo
Publicado en Mar Adriático
Deja un comentario
ARRÒS A LA PETARRELLADA: UN ARROZ CALDOSO CATALÁN
‘El arròs a la petarrellada‘ es una de las variantes más curiosas del arroz caldoso de pescado’, según el escritor y gastrónomo Manuel Vázquez Montalbán en su obra ‘L’art del menjar a Catalunya’, en el cual se extiende en diversos aspectos … Sigue leyendo
LA ALCAPARRA, UN INGREDIENTE GENUINO DE LA COCINA MEDITERRÁNEA
Desde una visión superficial, uno podría tener la idea de que la alcaparra en la cocina mediterránea europea es un mero ingrediente de acompañamiento. Sin embargo, esta planta dota a los platos que la incluyen de una fuerza y una … Sigue leyendo
Publicado en ALIMENTOS, COCINA, Mediterráneo Global, Plantas culinarias
Deja un comentario
GARUM, UN CONDIMENTO ESTRELLA EN LA HISTORIA DEL MEDITERRÁNEO
El garum de los antiguos Romanos es un claro exponente histórico de las salsas de pescados lacto-fermentados. Su origen se remonta al III milenio a.C. en Mesopotamia, conde eran conocidas bajo el nombre de siqqu o shippu. Este condimento, de sabor y … Sigue leyendo
EL PROBLEMA ECOLÓGICO DEL MAR MENOR Y SU EFECTO SOBRE LA COCINA
El problema ecológico del Mar Menor viene motivado por múltiples factores, todos ellos relacionados con la actividad humana desarrollada en él y a su alrededor en los últimos años. Esto ha generado diversas alteraciones muy negativas en el estado de … Sigue leyendo
Publicado en Antropoceno, ESPAÑA, ESPAÑA SUR, Mar Menor, Mediterráneo Occidental, Región de Murcia
Deja un comentario
LOS GUISOS MARINEROS DE ESPAÑA SUR
Los guisos marineros de España Sur presentan una variedad y una riqueza gastronómica incomparable y no siempre reconocida entre la cocina marinera de Europa Mediterránea. La región NUTS 1 España Sur comprende las regiones de Andalucía, Murcia y las Ciudades … Sigue leyendo
EL USO DEL PEREJIL EN LA COCINA MEDITERRÁNEA
El perejil en la cocina europea mediterránea constituye un elemento imprescindible y podría decirse que identitario. Esto se debe a que es una planta originaria de esta región, ubicua en todo su territorio. En consecuencia su uso tiene profundas raíces históricas.
LOS GUISOS MARINEROS DE EUROPA MEDITERRÁNEA: UNA PANORÁMICA
Los guisos marineros de Europa Mediterránea tienen un origen humilde. Son platos históricamente elaborados en alta mar por los propios pescadores para su propio consumo con los productos de la pesca. En la mayoría de casos se utilizaban las piezas … Sigue leyendo
Publicado en Guisos, Mediterráneo Global, Pescado y Marisco, Sopas
Deja un comentario
EL MODELO ALIMENTARIO PREDOMINANTE EN LA EDAD MEDIA
De la mezcla, no exenta de conflicto, entre la cultura greco-latina, retomada y reforzada por el cristianismo, y la tradición germánica, tan opuestas, nació una nueva identidad alimentaria y gastronómica europea, innovadora con relación al pasado, que predominó durante la … Sigue leyendo
Publicado en Historia de la Aimentación, Mediterráneo Global
Etiquetado Cocina medieval
Deja un comentario