INICIO

«Feliz aquél que posee la sabiduría y no aspira ni a oprimir a sus conciudadanos ni a realizar acciones injustas, sino que observa el orden inmutable de la naturaleza inmortal, e indaga sobre dónde se ha formado, cómo y por qué. En tal hombre no anida nunca el pensamiento de acciones mezquinas.«

(Eurípides: Frg. 910, Nauck)

«Mi Europa SABE a Mediterráneo«. Este espacio está diseñado para realizar una particular singladura virtual a lo largo y ancho del Mar Mediterráneo, recalar en los puertos de su ribera norte para conocer a las gentes del territorio ribereño y su cultura cotidiana, y saborear los platos genuinos de las regiones que la conforman. También nos sumergiremos en las profundidades de su historia gastronómica, y juntos intentaremos otear en el horizonte las tormentas que se ciernen sobre el futuro de esta parte del mundo.

La estructura de este viaje

El territorio, las gentes, su cocina

Iremos al encuentro de los pueblos de la región y profundizaremos en el conocimiento de sus costumbres alimentarias y su cultura culinaria.

 

El Mediterráneo y sus mares

Lo surcaremos como:

  • Cuerpo de agua salada que participa en la moderación del clima del planeta y con papeles importantes en los ciclos del agua, del carbono y del nitrógeno;
  • hábitat de una ingente masa de seres vivos;
  • espacio de confrontación, nexo y crisol de culturas, y
  • como autopista facilitadora de la transmisión de alimentos, usos y prácticas alimentarias y culinarias entre los pueblos que viven en sus orillas.
 

La cocina mediterránea en la historia

Un panorama a vista de pájaro de los grandes movimientos históricos de los diversos pueblos, mediterráneos y otros, que han podido dejar su poso en la cocina tanto de las diferentes regiones como del territorio en su conjunto.

 

 

La Tríada mediterránea de la alimentación

Sobre los productos icónicos de la alimentación mediterránea, y símbolos de la Región:

  • El Olivo, la oliva, el aceite
  • La Vid, la uva, el vino
  • El trigo, la harina, el pan

Mare Nostrum, mar de palabras

De aquellos que han escrito y de lo que escribieron sobre el Mare Nostrum, sobre Europa Mediterránea, su alimentación y cocina desde diferentes visiones y disciplinas.

El Blog

Incursiones de formato libre en el conocimiento de la alimentación, la cocina y la cultura de Europa Mediterránea.

 

Como ves, este espacio no va solo de alimentación y cocina

Podemos trascender el objeto principal del blog que acabo de exponer. En realidad, alrededor de su alimentación y su cocina, este viaje va de cierto territorio llamado Europa, de su vecindario meridional. Va de sus mujeres y hombres, de sus orígenes, de sus identidades, arraigadas, en mutación continua. Este viaje va de fronteras y territorios transfronterizos, de superación de las fronteras, de herencias multigeneracionales. Va de historia y cultura compartidas, en conflicto y mestizaje, de acervo común. Esto va, sí, de alimentación y de cocinas, pero también de tradiciones, de geohistoria y de geopolítica. Va de naturaleza, de antropología, de riberas, de un mar siempre belicoso y a la vez unificador. Esto va, en fin, de Mediterráneo.

Este proyecto es, ante todo, un viaje de descubrimiento. Un viaje de ampliación de horizontes en el conocimiento personal de aquello a lo que pertenecemos, de aquello que somos. Y te invito sinceramente a compartir el placer de ese descubrimiento.

Si quieres unirte a este viaje, te doy la bienvenida a bordo.