GASTRONOMÍA SICILIANA: SÍNTESIS MEDITERRÁNEA EN UNA ISLA

Hablar de la gastronomía siciliana es hablar de un entramado histórico y cultural rico y diverso, de una cocina a la vez sencilla y compleja, señorial, con un barroquismo de aromas, colores y sabores como en pocos lugares del Mediterráneo. Es hablar de cocina de frontera en el sentido de integración de las cocinas  de los múltiples pueblos que la invadieron y la dominaron a lo largo de los siglos. Hablar de gastronomía siciliana es tener entre las manos una amalgama de cocinas: la cocina de la Magna Grecia, la de los árabes y normandos, la de aragoneses, catalanes, genoveses, la interpretación de la cocina aristocrática francesa de los siglos XVIII y XIX, la llamada cocina del Monsú. Decir gastronomía siciliana es hablar de un crisol histórico de las cocinas mediterráneas en grado sumo. Y todo ello debido a la ubicación estratégica de Sicilia, y a su papel de bisagra entre el Mediterráneo Occidental y el Oriental.

Una breve descripción geográfico-administrativa de Sicilia

Con una superficie de 25.833 km2, de Sicilia es la isla más grande del Mediterráneo. Además de eso, junto con las pequeñas islas que la rodean (los archipiélagos de las Islas Eolias al nordeste, las Islas Égadas al oeste, las Islas Pelagias al suroeste, y las islas de Pantelería al sur y Ústica al noroeste) constituye una Región Autónoma de Italia, denominada oficialmente Regione Siciliana. Está situada al sur de la Península Italiana, y separada de ella por el Estrecho de Messina. Su pico montañoso más elevado es el Monte Etna, el volcán activo más alto de Europa (actualmente 3.329 m) y uno de los más activos en el mundo. Tiene un clima Mediterráneo típico. La Región se caracteriza demográficamente por una elevada densidad poblacional. En 2013 era la cuarta región más poblada de Italia, a la par que la más extensa.

Dentro de la Unión Europea, Sicilia se encuadra en la Región NUTS-1, Italia Insular, acompañada de la isla de Cerdeña. Como región de nivel NUTS-2 tiene asignado el código ITG1 Sicilia. Se descompone en 9 regiones NUT-3, que se corresponden con las 9 provincias: Trapani, Palermo, Agrigento, Caltanissetta, Enna, Messina, Catania, Siracusa y Ragusa.

Map of region of Sicily, Italy, with provinces-en

Leer más

ABC DE LA COCINA CHIPRIOTA

Vin et gastronomie chypriotes
By Cyprus Tourism CH , via Wikimedia Commons

Podemos definir los rasgos que caracterizan la cocina chipriota: confluencia histórica de culturas griega, turca y armenia en un mismo territorio insular. Ciertamente, las influencias en la cocina de Chipre incluyen Grecia, Turquía, la cocina bizantina, el Mar Mediterráneo que la rodea, los países árabes cercanos y las religiones cristiana griega ortodoxa y la musulmana. En consecuencia, la cocina chipriota se parece a la de Grecia, Turquía, Líbano, y Siria. Muestra de ello es que las verduras, legumbres y el pan integral son consumidos con frecuencia, y las especias se consumen con generosidad.

Leer más

ZUCCHINE E PATATE STUFATE (CALABACÍN GUISADO CON PATATAS)

El calabacín guisado con patatas (zucchine e patate stufate) es un plato sencillo de elaborar, y rápido en su factura. Esta receta que aquí presento la he encontrado en un diario online de Abruzzo, Italia, donde es descrita como «plato sencillo y genuino que los campesinos volviendo cansados del trabajo en los campos preparaban rápidamente con productos de su huerta.» 

Leer más

EN ITALIA NO TODOS LOS PLATOS DE ARROZ SON RISOTTO

En Italia no todos los platos de arroz son risotto. Aunque la presencia del turismo ha ido extendiendo el uso indebido del término en los establecimientos de restauración. Esto se da especialmente en aquellas zonas donde la técnica del risotteado no es de uso tradicional.

Leer más

CÓRCEGA

Córcega (en italiano y corso: Corsica; en francés: Corse) es una isla situada a caballo entre la Costa Azul, la Toscana y al norte de Cerdeña. Es la cuarta isla más grande del Mar Mediterráneo. Desde el año 1768 forma parte del territorio francés (como Collectivité Territoriale de Corse o Cullittività Tarrituriale di Corsica) con una breve interrupción. Por otra parte, importantes personajes históricos son de origen corso, como por ejemplo Napoleón Bonaparte y Pasquale Paoli.

Desde el 1 de enero de 1976, en aplicación de una ley del 15 de mayo de 1975, la isla, que ostentaba entonces la condición de Département de la Corse desde 1811, está dividida en dos departamentos: «Corsica suprana/Haute-Corse» (Córcega alta, en español) y «Corsica suttana/Corse-du-Sud» (Córcega baja, en español). Su capital es Ajaccio.

Leer más