Muere a los 117 años la mujer más anciana del mundo: era italiana

Leo con interés la noticia de hoy en ELPAIS y en La Vanguardia Digital. Emma Morano, la persona más anciana del planeta, ha muerto a la asombrosa edad de 117 años, la edad más avanzada de que se tiene evidencia en el ser humano, siendo esta mujer la quinta persona que ha alcanzado esta marca. Vivía en Verbania, en la región del Piamonte, cerca del Lago Maggiore. A su muerte, deja el testigo en Europa a Ana Vela, ciudadana española residente en Barcelona, que cuenta a día de hoy con 115 años de edad y es la persona más anciana de Europa en este momeneto. La señora Vela es, además, la tercera persona más vieja del mundo, precedida por dos japonesas y una jamaicana.

Leer más

Un plato de bacalao propio del Véneto: BACCALÀ ALLA VICENTINA, O CÓMO PREPARAR BACCALÀ MANTECATO

Baccalà alla Vicentina o bacalao al modo de Vicenza es el plato que os presento hoy. Es reconocido como la receta símbolo de esta ciudad de la región del Véneto, de 114.000 habitantes.

Fuente: web de la Venerabile Confraternità del Baccalà alla Vicentina
Plato de bacalao al modo de Vicenza

El secreto del éxito de este plato estaría en su simplicidad al tiempo que en su inconfundible sabor. Este se debe a la larga cocción del bacalao que deja su carne muy tierna y al mismo tiempo, a la adición de leche, que suaviza el marcado gusto del bacalao desecado.

Leer más

Como en España se come en muchos sitios

  • «Como en España se come en muchos sitios» es un artículo de  Jotdown, el magazine de cultura contemporánea de EL PAÍS,,  que acabo de leer y que me parece apropiado para reflexionar sobre la relatividad de los juicios sobre la calidad de la cocina cuando uno sale de su entorno conocido. En él el autor, Ernesto Filardi, Poeta, dramaturgo y direcImagen gratuita tomada de Pixabaytor teatral (ver referencia biográfica), nos invita a salir de nuestra zona de confort y a integrarnos en el ambiente gastronómico cotidiano del lugar al que viajemos.

A continuación os transcribo el texto íntegro, tal como aparece en la web del magazine:

Leer más

ALGUNOS APUNTES SOBRE GASTRONOMÍA ALICANTINA

Aquí va un listado de guisos tradicionales de Alicante y provincia, aprovechando la publicidad de establecimientos en unas jornadas gastronómicas.

Referencia al libro «Conduchos de Navidad«, de José Guardiola y Ortiz.

Josep Xavier Esplugues i Pellicer; María Eugenia Galiana Sánchez; Mercedes Pascual Artiaga; Eva Trescastro López i Josep Bernabeu-Mestre. Nutrició i salut en els textos de gastronomia alacantina: l’obra de José Guardiola Ortíz (1872-1946). En: Pascual Arteaga et al., Turisme, gastronomia, oci i salut en els municipis valencians: una perspectiva històrica». Seminari d’Estudis sobre la Ciència, Ajuntament de Sant Vicenç del Raspeig 

Leer más