PAN SIN AMASADO

Hoy os traigo una entrada práctica, con las instrucciones para hacer un pan casero sin amasado con semillas de sésamo. Se trata de la traducción de la entrada original, sin modificar, aparecida en la sección Racconti di Cucina, a cargo de Angela Frenda, en la edición online del diario italiano Corriere della Sera.

Leer más

EL PROBLEMA ECOLÓGICO DEL MAR MENOR Y SU EFECTO SOBRE LA COCINA

Cartagena, Mar Menor, i Cap de Pals (foto satèl·lit)El problema ecológico del Mar Menor viene motivado por múltiples factores, todos ellos relacionados con la actividad humana desarrollada en él y a su alrededor en los últimos años. Esto ha generado diversas alteraciones muy negativas en el estado de su ecosistema. Alteraciones en el tipo de especies propias de la laguna y la irrupción de especies invasoras no originarias del Mediterráneo.

Leer más

LA PASTICADA: UN PLATO PARADIGMÁTICO DE LA COCINA DÁLMATA

La pasticada dálmata (filete de vaca estofado con ñoqui) es un plato tradicional de Dalmacia, región croata del litoral adriático. Este plato se sirve en ocasiones especiales y se prepara con esmero. El ingrediente principal, la carne de vaca, se suele marinar durante la noche y luego se estofa a fuego lento durante varias horas, primero en su propio jugo, y después con vino tinto. Generalmente se sirve con ñoquis caseros.

 

Leer más

CALDO COLORAO, REMOJÓN O PIMENTÓN EN CRUDO DE LOS FILABRES

El remojón es un caldo de las provincias de Almería y Murcia, en la Región NUTS España Sur, que se suele servir para acompañar a las migas (de harina, por supuesto, también llamadas gachasmigas). Presenta variaciones enormes de una población a otra, con presentaciones frías y calientes, y elaboración con ingredientes diversos: unas no llevan más que verduras, otras carne y otras pescado.

Leer más

BACALAO BLANCO A LA ISTRIANA (BACCALÀ O STOCAFISSO ALL’ISTRIANA)

El bacalao blanco a la Istriana o stocafisso all’Istriana es un plato propio de la cocina de la península de Istria. Este territorio está dividido, por vicisitudes históricas, entre las regiones de Friuli Venezia Giulia (Italia Nororiental), Istria eslovena, e Istria croata.

Leer más

LOS GUISOS MARINEROS DE ESPAÑA SUR

Los guisos marineros de España Sur presentan una variedad y una riqueza gastronómica incomparable y no siempre reconocida entre la cocina marinera de Europa Mediterránea. La región NUTS 1 España Sur comprende las regiones de Andalucía, Murcia y las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla. Está bañada por tres mares: el Atlántico en la costa de Huelva y parte de Cádiz, el Mar de Alborán en el resto de Andalucía costera y el Mar Menor en Murcia. Como regiones pesqueras destacan:

Leer más

EL USO DEL PEREJIL EN LA COCINA MEDITERRÁNEA

El perejil  en la cocina europea mediterránea constituye un elemento imprescindible y podría decirse que identitario. Esto se debe a que es una planta originaria de esta región, ubicua en todo su territorio. En consecuencia su uso tiene profundas raíces históricas.

Leer más