LOS GUISOS MARINEROS DE ESPAÑA SUR

Los guisos marineros de España Sur presentan una variedad y una riqueza gastronómica incomparable y no siempre reconocida entre la cocina marinera de Europa Mediterránea. La región NUTS 1 España Sur comprende las regiones de Andalucía, Murcia y las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla. Está bañada por tres mares: el Atlántico en la costa de Huelva y parte de Cádiz, el Mar de Alborán en el resto de Andalucía costera y el Mar Menor en Murcia. Como regiones pesqueras destacan:

Leer más

EL USO DEL PEREJIL EN LA COCINA MEDITERRÁNEA

El perejil  en la cocina europea mediterránea constituye un elemento imprescindible y podría decirse que identitario. Esto se debe a que es una planta originaria de esta región, ubicua en todo su territorio. En consecuencia su uso tiene profundas raíces históricas.

Leer más

SOFRIT PAGÈS, PLATO FESTIVO TRADICIONAL DE IBIZA

sofrit pagès ibicenco

El Sofrit Pagès es un plato tradicional típico de Ibiza, compuesto básicamente por carnes diversas, patatas y verduras. Antiguamente era preparado por los payeses como plato festivo, dada la escasez y carestía de la carne. Los platos de pescado, como el bullit de peix o el guisat, eran más accesibles para los isleños por su bajo coste y también porque muchos de ellos podían pescarlo.

En esos tiempos, pues, el plato más festivo y ocasional, el sofrit pagès, el sofrito payés, era absolutamente carnívoro. Hoy en día se sigue preparando en ocasiones especiales, como en las fiestas navideñas, igual que otros platos tradicionales, como la salsa de Nadal (salsa de Navidad) o el coc o bizcocho.

Leer más

DIVERSAS MANERAS DE PREPARAR UN ALLIOLI

No existe una única receta de allioli. A pesar de los ingredientes básicos que no pueden ser obviados en la elaboración de cualquier allioli, que son el aceite, el ajo y la sal, no existe una receta canónica sino diversas variantes posibles. Algunas de estas modalidades diferentes las presentamos aquí: allioli con miel, allioli con membrillos o peras, allioli negat. También incluimos una variedad más rara: el allioli rojo. Son estas recetas propias de las cocinas catalana, balear, occitana o valenciana.

Leer más

Como en España se come en muchos sitios

  • «Como en España se come en muchos sitios» es un artículo de  Jotdown, el magazine de cultura contemporánea de EL PAÍS,,  que acabo de leer y que me parece apropiado para reflexionar sobre la relatividad de los juicios sobre la calidad de la cocina cuando uno sale de su entorno conocido. En él el autor, Ernesto Filardi, Poeta, dramaturgo y direcImagen gratuita tomada de Pixabaytor teatral (ver referencia biográfica), nos invita a salir de nuestra zona de confort y a integrarnos en el ambiente gastronómico cotidiano del lugar al que viajemos.

A continuación os transcribo el texto íntegro, tal como aparece en la web del magazine:

Leer más

ALGUNOS APUNTES SOBRE GASTRONOMÍA ALICANTINA

Aquí va un listado de guisos tradicionales de Alicante y provincia, aprovechando la publicidad de establecimientos en unas jornadas gastronómicas.

Referencia al libro «Conduchos de Navidad«, de José Guardiola y Ortiz.

Josep Xavier Esplugues i Pellicer; María Eugenia Galiana Sánchez; Mercedes Pascual Artiaga; Eva Trescastro López i Josep Bernabeu-Mestre. Nutrició i salut en els textos de gastronomia alacantina: l’obra de José Guardiola Ortíz (1872-1946). En: Pascual Arteaga et al., Turisme, gastronomia, oci i salut en els municipis valencians: una perspectiva històrica». Seminari d’Estudis sobre la Ciència, Ajuntament de Sant Vicenç del Raspeig 

Leer más

Top ten de la gastronomía murciana – La Opinión de Murcia

Buenos días a tod@s, Hoy tengo el placer de poner a vuestra disposición una pequeña selección de platos propios de la cocina popular murciana, tierra que ha contribuido por gracia de la rama materna a forjar buena parte de mi identidad, gastronómica y social. ¡Viva Murcia, TAMBIÉN! Disfrutad de la selección, y atreveos a confeccionar … Leer más

Vázquez Montalbán, Manuel

Vázquez Montalbán, Manuel (Barcelona, España, 14 de junio de 1939 – Bangkok, Tailandia, 18 de octubre de 2003).

De momento, extracto de wikipedia:

«Escritor español conocido sobre todo por sus novelas protagonizadas por el detective Pepe Carvalho. Personalidad casi inabarcable, se definió a sí mismo como «periodista, novelista, poeta, ensayista, antólogo, prologuista, humorista, crítico, gastrónomo, culé y prolífico en general», campos todos en los que destacó.»

Leer más

TRES GRANDES PLATOS DE COCINA DE MAR Y MONTAÑA, A JUICIO DE JOSEP PLA

La cocina de mar y montaña aúna en un mismo plato los frutos del mar y los de la tierra. Es propia de Cataluña, y especialmente de algunas comarcas costeras como las del Empordà. Josep Pla, gran periodista y escritor oriundo de esa zona, hizo una loa a esta cocina tan especial.

Leer más

MOJAMA (MUSCIAME)

La mojama es un producto de la salazón y oreo del atún, en concreto de los lomos del animal, aunque en menor medida también se emplea con otros peces, como la caballa y otros pescados azules. Es típica de las zonas donde se emplea la almadraba como técnica de pesca. La técnica es conocida desde la  Edad del Bronce, aunque fueron los fenicios los primeros en utilizarla para transportar y comercializar el pescado en varías factorías mediterráneas. Los romanos, y posteriormente, árabes y judíos mantuvieron la costumbre de consumir pescado en salazón pero fue el cristianismo, con la llegada de la cuaresma y su prohibición de comer carne, quien contribuyó de una manera importante a sostener y mantener esta industria.

Leer más