SOBRE MÍ Y EL PROYECTO

Querid@ lector@,

fcomartinez

Quiero presentarme brevemente para que conozcas algo sobre mi y en relación al proyecto que nos ocupa:

Profesionalmente he dedicado prácticamente toda mi vida laboral al vasto campo de la salud y el bienestar social, siempre en el sector público.

Desde bien pequeño recibí en mi entorno familiar muchos estímulos que han hecho que asocie cotidianamente el hecho de buscar, preparar, compartir y comer los alimentos, con el placer de los sentidos y las emociones positivas.

Otro rasgo por el que me defino es el de la satisfacción y el orgulloso de haber nacido en un rincón de Europa Mediterránea y de pertenecer culturalmente a este, a la vez, pequeño y gran  territorio del planeta Tierra.

La conjunción de esas dos ideas conforma buena parte de mi identidad y de mi forma de expresarme como individuo que habita temporalmente este planeta.

Dicho lo anterior, en esta etapa de mi vida he descubierto el placer de orientarme de forma amateur hacia el campo de lo que acabo de descubrir que ya tiene un nombre: la Antropología alimentaria. Esta disciplina ha sido definida por el insigne Profesor Ballerini como el “estudio de las interacciones entre los hombres y sus alimentos, en un contexto no nutricional, que puede describir los sistemas alimentarios con el fin de conocer los comportamientos alimentarios en las diversas culturas” o, de forma más simple, como el “estudio de los aspectos no nutricionales de la alimentación humana”.

Así es. No se trata en esencia de un espacio sobre recetas de cocina mediterránea, ni sobre la supuesta «dieta mediterránea». Lo que pretendo es extenderme y profundizar en el conocimiento del mundo mediterráneo, con la alimentación como eje central y acompañándola de otros aspectos sociales, históricos y científicos,

Finalmente, quiero manifestarte que, dado lo dificultoso de viajar con la intensidad que desearía para conocer in situ ese mundo mediterráneo que tanto me atrae, he decidido crear este espacio desde el cual realizar virtualmente la personal travesía. Si quieres compartir el viaje, o algunas de sus etapas, te invito sinceramente.

Referencia

BALLERINI, G. Antropologia alimentare: attuali sfide. La Rivista di Scienza dell’Alimentazione, anno 36, 2007, pp. 27-30.