Un ejemplo de repostería de Provenza: ‘OREILLETTES’ PROVENZALES

Oreillettes du Languedoc

Las oreillettes provenzales son una obra de repostería tradicional. Se elaboran y consumen en Provenza entre Año Nuevo y Semana Santa, aunque su consumo máximo es en el día de Mardi gras. También está presente en la mesa durante las celebraciones familiares. Se trata de una masa frita en aceite de oliva y aromatizada con flor de azahar. Es muy fina, ligera y crujiente, se consume cubierta con azúcar glas.

En función de la zona específica de la región, este dulce recibe diferentes denominaciones. «Oreillette» (“orejita”) es la denominación específica de Avignon, el Comtat Venaissin, Apt y el valle de Calavon. En Champoléon y en el Briançonnais se le denomina “bugne”, mientras que en los Alpes de Provenza se la conoce como “merveille” (“maravilla”), como»gause» en la comarca de Niza, “mensonge” (“mentira”) en los valles de Vésubie y Roya, y “croquant” (“crujiente”) en Barcelonnette y en el valle de Ubaye.

Aunque aquí lo presentamos como una elaboración provenzal, su elaboración y consumo se extienden a toda la región de Occitania, Cataluña (especialmente la comarca del Priorat y algunas zonas de Lleida), la provincia de Valencia y las Islas Baleares. En todos estos territorios su elaboración y consumo están ligados a la Cuaresma.

Ingredientes (para unas 10 oreillettes)

  • 250 gr de harina,
  • 2 huevos,
  • ½ sobrecito de levadura,
  • 30 gr de mantequilla fundida,
  • 1 cucharada sopera de aceite de girasol,
  • 1 cucharada sopera de azúcar sémola (de granulado a caballo entre azúcar cristalizado y azúcar glas),
  • algunas gotas de agua de azahar.

Elaboración

  1. Incorporar todos los ingredientes en una ensaladera et amasar la pasta durante unos 10 minutos.
  2. Formar una bola y dejar 1 hora a cubierto.
  3. Presionar la pasta con el rodillo hasta conseguir un espesor de 1 mm.
  4. Cortar la pasta en rectángulos de 7 cm por 14 cm de lado aproximadamente y freírlos en un baño de aceite precalentado a 180°C. Cuando estén doradas por las dos caras, secarlas (con papel absorbente) y azucararlas inmediatamente.

Fuentes

Wikipedia. Artículo «Cuisine de la Provence Méditérranéenne» (en francés)

Wikipedia. Orelletes. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Orelletes

Deja un comentario