FRANCIA MEDITERRÁNEO

Comprende las Regiones de Occitania (creada recientemente y que engloba las anteriores de Mediodía-Pirineos y Languedoc-Rosellón), Provenza-Alpes-Costa Azul (PACA) y Córcega. Mientras que las tres últimas son claramente mediterráneas por su contacto ribereño con el mar, Mediodía-Pirineos es continental y de alta montaña, claramente influenciada por la presencia en ella de la cadena montañosa de los Pirineos. En cuanto a densidad poblacional, existe una clara diferencia entre ellas: PACA está 2 veces más pblada que Occitania, y 5 veces más que Córcega.

Leer más

MOJAMA (MUSCIAME)

La mojama es un producto de la salazón y oreo del atún, en concreto de los lomos del animal, aunque en menor medida también se emplea con otros peces, como la caballa y otros pescados azules. Es típica de las zonas donde se emplea la almadraba como técnica de pesca. La técnica es conocida desde la  Edad del Bronce, aunque fueron los fenicios los primeros en utilizarla para transportar y comercializar el pescado en varías factorías mediterráneas. Los romanos, y posteriormente, árabes y judíos mantuvieron la costumbre de consumir pescado en salazón pero fue el cristianismo, con la llegada de la cuaresma y su prohibición de comer carne, quien contribuyó de una manera importante a sostener y mantener esta industria.

Leer más

MIGAS DE HARINA

Las migas de harina (también llamadas gachasmigas) son un plato campesino propio de las regiones de Murcia y Andalucía Oriental. Concretamente, se comen en las provincias de Almería, Granada, Jaén, y Málaga). A pesar de la creciente urbanización de estas privincias, sigue siendo un plato muy popular y bastante cotidiano. Los ingredientes básicos son la harina (preferiblemente de sémola de trigo duro), sal, agua, aceite y ajo. Suelen acompañarse de panceta, salchichas frescas y pimiento verde o rojo. No obstante, este plato admite una diversidad de ingredientes fritos. Entre ellos están el huevo frito, chorizo, morcilla, jamón, ‘pescaíto’ frito, bacalao, costilla o lomos de cerdo. Se acompañan también  de uvas y melón cortado a trozos. El caldo ‘colorao’, también llamado remojón o ‘pimentón en crudo’, es un acompañamiento muy apropiado para las migas, muy popular en ciertas comarcas de Almería como la de Los Filabres, y de Murcia.

Leer más