Como en España se come en muchos sitios

  • «Como en España se come en muchos sitios» es un artículo de  Jotdown, el magazine de cultura contemporánea de EL PAÍS,,  que acabo de leer y que me parece apropiado para reflexionar sobre la relatividad de los juicios sobre la calidad de la cocina cuando uno sale de su entorno conocido. En él el autor, Ernesto Filardi, Poeta, dramaturgo y direcImagen gratuita tomada de Pixabaytor teatral (ver referencia biográfica), nos invita a salir de nuestra zona de confort y a integrarnos en el ambiente gastronómico cotidiano del lugar al que viajemos.

A continuación os transcribo el texto íntegro, tal como aparece en la web del magazine:

Leer más

TRES GRANDES PLATOS DE COCINA DE MAR Y MONTAÑA, A JUICIO DE JOSEP PLA

La cocina de mar y montaña aúna en un mismo plato los frutos del mar y los de la tierra. Es propia de Cataluña, y especialmente de algunas comarcas costeras como las del Empordà. Josep Pla, gran periodista y escritor oriundo de esa zona, hizo una loa a esta cocina tan especial.

Leer más

MIGAS DE HARINA

Las migas de harina (también llamadas gachasmigas) son un plato campesino propio de las regiones de Murcia y Andalucía Oriental. Concretamente, se comen en las provincias de Almería, Granada, Jaén, y Málaga). A pesar de la creciente urbanización de estas privincias, sigue siendo un plato muy popular y bastante cotidiano. Los ingredientes básicos son la harina (preferiblemente de sémola de trigo duro), sal, agua, aceite y ajo. Suelen acompañarse de panceta, salchichas frescas y pimiento verde o rojo. No obstante, este plato admite una diversidad de ingredientes fritos. Entre ellos están el huevo frito, chorizo, morcilla, jamón, ‘pescaíto’ frito, bacalao, costilla o lomos de cerdo. Se acompañan también  de uvas y melón cortado a trozos. El caldo ‘colorao’, también llamado remojón o ‘pimentón en crudo’, es un acompañamiento muy apropiado para las migas, muy popular en ciertas comarcas de Almería como la de Los Filabres, y de Murcia.

Leer más

Platos típicos de Granada

Benamaurel: Ajo blanco, ajo cabañil, caracoles, carne en salsa, gachas, gachas dulces, gazpacho, guiso de patatas, gurrumina o maimones, gurullos con liebre, magdalenas, manitas de cerdo, migas de matanza, olla de San Antón, olla de trigo, pan de Calatrava, pierna de cordero al horno, pisto, potaje de garbanzos, remojón o clado de las gachas, roscos … Leer más