COCINA DE FRONTERA EN EUROPA MEDITERRÁNEA

Centraremos este artículo en lo que algunos han dado en llamar «cocina de frontera«, referida al territorio de Europa Mediterránea. El término «cocina de frontera» se suele aplicar a la cocina de aquellos territorios que, en razón de devenires históricos regionales, ha resultado en una mezcla de las cocinas y hábitos alimentarios de los pueblos en confrontación o encuentro. En otros casos, sin embargo, indica las vicisitudes por las que ha tenido que pasar su población y que han conformado una culinaria muy diferenciada de la del entorno circundante.

Leer más

LAS CIUDADES EUROPEAS MEDITERRÁNEAS

Las ciudades europeas mediterráneas litorales concentran la mayor parte de la población de esta región que rodea al Mare Nostrum.

Según Wikipedia, «Una ciudad es un espacio urbano con alta densidad de población, en la que predomina el comercio, la industria y los servicios.» Wikipedia añade que «El término ciudad suele utilizarse para designar una determinada entidad político-administrativa urbanizada. Sin embargo, la palabra también se usa para describir un área de urbanización contigua (que puede abarcar diversas entidades administrativas). Por ejemplo, la ciudad de Londres propiamente dicha tiene aproximadamente 8 millones de habitantes. No obstante, cuando alguien se refiere a la ciudad de Londres, suele referirse a su área metropolitana. Esto es, al conjunto de su área urbanizada, la cual tiene aproximadamente 15 millones de habitantes.»

Leer más

GASTRONOMÍA DE PROVENZA-ALPES-COSTA AZUL (PACA)

En la introducción de su estudio de 2004 sobre la cocina provenzal medieval con el título: «Regards nouveaux sur la cuisine provençale du bas Moyen Age : le témoignage des livres de cuisine» («Nuevas miradas sobre la cocina provenzal de la Baja Edad Media: el testimonio de los libros de cocina») la investigadora de la Universidad de Aix-En-Provence, Liliane Plouvier, nos da algunas de las claves que definen a la cocina provenzal actual, y su relación con los diferentes períodos históricos de la Región.

Leer más