EN ITALIA NO TODOS LOS PLATOS DE ARROZ SON RISOTTO

En Italia no todos los platos de arroz son risotto. Aunque la presencia del turismo ha ido extendiendo el uso indebido del término en los establecimientos de restauración. Esto se da especialmente en aquellas zonas donde la técnica del risotteado no es de uso tradicional.

Leer más

Guerra al colonialismo gastronómico: SLOW FOOD COMO INSTRUMENTO DE LUCHA CONTRA EL FENÓMENO DEL FAST FOOD

El problema de fondo: la ‘americanización’ del mundo surgida de la II Guerra Mundial

Tras la II Guerra Mundial, en Europa fue imponiéndose la moda del American way of life, y un cierto colonialismo cultural. Especialmente en Italia, por donde entraron, desde Sicilia y con poca resistencia, los Norteamericanos. Según las malas lenguas, previo pacto con la Mafia que le facilitaría a esta crecer en Italia con cierta impunidad.

Este colonialismo se va extendiendo también el aspecto comercial y gastronómico. En los años 70-80, van desembarcando las grandes cadenas de restauración de comida rápida o fast food. Estas aplican un modelo de servicios homogéneo en todos sus establecimientos, con productos de sabor y factura norteamericanos. 

Leer más

«Lo que comen los Napolitanos»… en 1866

Hoy la cosa va de comida callejera napolitana a finales del siglo XIX. He decidido compartir con vosotros un texto que he encontrado en Google Books y en diversos enlaces más. Ofrece una clara imagen histórica sobre la vida de las gentes modestas de Nápoles a finales del siglo XIX. El libro del cual he extraído dicho texto es «Il ventre di Napoli (Venti anni fa – Adesso – L’anima di Napoli) «. Está escrito por Matilde Serao en 1886 y editado en 1906 por Francesco Perrella, editor.

Leer más

PULS PUNICA (GACHAS CARTAGINESAS)

puls punica
Puls punica

El puls punica era uno  de los platos básicos de la alimentación romana, adoptado de los cartagineses, que recuerda al típico desayuno actual con avena. Tal como dejó escrito Catón en su obra De Agricultura, 85-86, consistía en una especie de gachas (puls significa gachas en fenicio) elaboradas con harina y agua, a las que se les podía  añadir otros ingredientes como miel, queso o huevos.

Leer más

BACCALÀ ALLA LIVORNESE (BACALAO A LA LIVORNESA)

NUTS 2 Toscana
NUTS 2 Toscana. Elaboración propia

El baccalà alla livornese o bacalao a la livornesa es la más conocida y celebrada de las recetas denominadas «alla livornese«. Este apelativo incluye todas las recetas que utilizan abundante tomate, aunque también suelen llevar alcaparras y aceitunas. Son famosos también los salmonetes (triglie) alla Livornese, así como el cacciucco alla Livornese.

Leer más

ITALIA

Italia es el Estado, el país y la gran región mediterránea por excelencia, ya sea por la centralidad de su ubicación geográfica, por su historia y por la filosofía de vida que transmite, aunque los valores de que hace gala el país se vean conculcados en cierta medida por la realidad cotidiana.

Leer más