UN GUISO MARINERO DEL ADRIÁTICO ORIENTAL: LA GREGADA

Gregada. Guiso marinero de Croacia dálmata
Gregada. Fuente: Instagram. Autor: Jevrem Markovic @jevremmarkovic

La gregada es un humilde guiso de pescado que probablemente fue llevado a la región de Dalmacia, en la actual Croacia, por los colonos griegos alrededor del año 380 a. C.. Se dice que la gregada es la forma más antigua de preparar pescado en Dalmacia, aunque las patatas y los tomates se introdujeron considerablemente más tarde.

La gregada fue conocida durante mucho tiempo como un alimento básico entre los pescadores dálmatas, y aunque se asocia principalmente con Hvar y otras islas centrales de Dalmacia, este plato tradicional croata se prepara actualmente en toda la costa del Adriático.

Leer más

GASTRONOMÍA SICILIANA: SÍNTESIS MEDITERRÁNEA EN UNA ISLA

Hablar de la gastronomía siciliana es hablar de un entramado histórico y cultural rico y diverso, de una cocina a la vez sencilla y compleja, señorial, con un barroquismo de aromas, colores y sabores como en pocos lugares del Mediterráneo. Es hablar de cocina de frontera en el sentido de integración de las cocinas  de los múltiples pueblos que la invadieron y la dominaron a lo largo de los siglos. Hablar de gastronomía siciliana es tener entre las manos una amalgama de cocinas: la cocina de la Magna Grecia, la de los árabes y normandos, la de aragoneses, catalanes, genoveses, la interpretación de la cocina aristocrática francesa de los siglos XVIII y XIX, la llamada cocina del Monsú. Decir gastronomía siciliana es hablar de un crisol histórico de las cocinas mediterráneas en grado sumo. Y todo ello debido a la ubicación estratégica de Sicilia, y a su papel de bisagra entre el Mediterráneo Occidental y el Oriental.

Una breve descripción geográfico-administrativa de Sicilia

Con una superficie de 25.833 km2, de Sicilia es la isla más grande del Mediterráneo. Además de eso, junto con las pequeñas islas que la rodean (los archipiélagos de las Islas Eolias al nordeste, las Islas Égadas al oeste, las Islas Pelagias al suroeste, y las islas de Pantelería al sur y Ústica al noroeste) constituye una Región Autónoma de Italia, denominada oficialmente Regione Siciliana. Está situada al sur de la Península Italiana, y separada de ella por el Estrecho de Messina. Su pico montañoso más elevado es el Monte Etna, el volcán activo más alto de Europa (actualmente 3.329 m) y uno de los más activos en el mundo. Tiene un clima Mediterráneo típico. La Región se caracteriza demográficamente por una elevada densidad poblacional. En 2013 era la cuarta región más poblada de Italia, a la par que la más extensa.

Dentro de la Unión Europea, Sicilia se encuadra en la Región NUTS-1, Italia Insular, acompañada de la isla de Cerdeña. Como región de nivel NUTS-2 tiene asignado el código ITG1 Sicilia. Se descompone en 9 regiones NUT-3, que se corresponden con las 9 provincias: Trapani, Palermo, Agrigento, Caltanissetta, Enna, Messina, Catania, Siracusa y Ragusa.

Map of region of Sicily, Italy, with provinces-en

Leer más

ZUCCHINE E PATATE STUFATE (CALABACÍN GUISADO CON PATATAS)

El calabacín guisado con patatas (zucchine e patate stufate) es un plato sencillo de elaborar, y rápido en su factura. Esta receta que aquí presento la he encontrado en un diario online de Abruzzo, Italia, donde es descrita como «plato sencillo y genuino que los campesinos volviendo cansados del trabajo en los campos preparaban rápidamente con productos de su huerta.» 

Leer más

EN ITALIA NO TODOS LOS PLATOS DE ARROZ SON RISOTTO

En Italia no todos los platos de arroz son risotto. Aunque la presencia del turismo ha ido extendiendo el uso indebido del término en los establecimientos de restauración. Esto se da especialmente en aquellas zonas donde la técnica del risotteado no es de uso tradicional.

Leer más

Guerra al colonialismo gastronómico: SLOW FOOD COMO INSTRUMENTO DE LUCHA CONTRA EL FENÓMENO DEL FAST FOOD

El problema de fondo: la ‘americanización’ del mundo surgida de la II Guerra Mundial

Tras la II Guerra Mundial, en Europa fue imponiéndose la moda del American way of life, y un cierto colonialismo cultural. Especialmente en Italia, por donde entraron, desde Sicilia y con poca resistencia, los Norteamericanos. Según las malas lenguas, previo pacto con la Mafia que le facilitaría a esta crecer en Italia con cierta impunidad.

Este colonialismo se va extendiendo también el aspecto comercial y gastronómico. En los años 70-80, van desembarcando las grandes cadenas de restauración de comida rápida o fast food. Estas aplican un modelo de servicios homogéneo en todos sus establecimientos, con productos de sabor y factura norteamericanos. 

Leer más

«Lo que comen los Napolitanos»… en 1866

Hoy la cosa va de comida callejera napolitana a finales del siglo XIX. He decidido compartir con vosotros un texto que he encontrado en Google Books y en diversos enlaces más. Ofrece una clara imagen histórica sobre la vida de las gentes modestas de Nápoles a finales del siglo XIX. El libro del cual he extraído dicho texto es «Il ventre di Napoli (Venti anni fa – Adesso – L’anima di Napoli) «. Está escrito por Matilde Serao en 1886 y editado en 1906 por Francesco Perrella, editor.

Leer más

PULS PUNICA (GACHAS CARTAGINESAS)

puls punica
Puls punica

El puls punica era uno  de los platos básicos de la alimentación romana, adoptado de los cartagineses, que recuerda al típico desayuno actual con avena. Tal como dejó escrito Catón en su obra De Agricultura, 85-86, consistía en una especie de gachas (puls significa gachas en fenicio) elaboradas con harina y agua, a las que se les podía  añadir otros ingredientes como miel, queso o huevos.

Leer más

BACCALÀ ALLA LIVORNESE (BACALAO A LA LIVORNESA)

NUTS 2 Toscana
NUTS 2 Toscana. Elaboración propia

El baccalà alla livornese o bacalao a la livornesa es la más conocida y celebrada de las recetas denominadas «alla livornese«. Este apelativo incluye todas las recetas que utilizan abundante tomate, aunque también suelen llevar alcaparras y aceitunas. Son famosos también los salmonetes (triglie) alla Livornese, así como el cacciucco alla Livornese.

Leer más

ITALIA

Italia es el Estado, el país y la gran región mediterránea por excelencia, ya sea por la centralidad de su ubicación geográfica, por su historia y por la filosofía de vida que transmite, aunque los valores de que hace gala el país se vean conculcados en cierta medida por la realidad cotidiana.

Leer más